10 cosas que debes conocer del Emprendimiento en México


El reporte anual del Monitor Global de Emprendimiento (GEM, por sus siglas en Ingles), es el estudio más grande de su tipo, se enfoca en dar panoramas sobre el desarrollo del emprendurismo en distintos países.

El reporte representa el 19 ° año consecutivo en el que GEM ha rastreado tasas de emprendimiento en múltiples fases de la actividad empresarial, se evaluaron las características, motivaciones y las ambiciones de los empresarios y exploraron las actitudes que las sociedades tienen hacia esta actividad. Este informe incluye resultados basados en 54 economías mundiales completando la Encuesta de Población Adulta (APS) (personas entre las edades de 18 y 64 años) y 54 economías que completaron la Encuesta Nacional de Expertos (NES).

La edición 2017/18 fue auspiciada por Babson College, Universidad del Desarrollo, Universiti Tun Abdul Razak y Korea Entrepreneur Ship Foundation.

Las Economías GEM se encuentran divididas en 5 regiones geográfica y nivel de desarrollo económico (2017). Las cuales son:

  • África
  • Asia y Oceanía
  • América latina y el Caribe
  • Europa, y
  • Norte América.

México se encuentra en la región de América latina y el Caribe junto con 11 países más (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, Puerto Rico y Uruguay).

El estudio arroja varios datos interesantes acerca de lo que significa emprender en nuestro país. A continuación, retomamos algunos de los datos más interesantes que arrojó el mismo.

Emprendimiento en México: ¿qué está pasando en el país?

Estos son algunos de los puntos destacados del estudio en forma resumida:

  1. – México se ubica en el lugar 36 de 54 en cuanto a deseabilidad de ser emprendedor.
  2. – México tiene una economía basada en la eficiencia (con fortaleza en la manufactura).
  3. – La mayor participación emprendedora es de personas entre 25 y 44 años
  4. – México se sitúa en el lugar 41 de 54 relacionado con la Educación emprendedora en Fase escolar.
  5. – 51% de las personas considera que emprender, es una opción de carrera deseable.
  6. – México se ubica en el lugar 11 de 54 en Innovación (el producto es nuevo para todos o algunos clientes y pocas / ninguna empresa ofrece el mismo producto)
  7. – 28% de las personas tienen miedo al fracaso.
  8. – México se sitúa en el Ranking 28 de 54 relacionado con la Cultura en cuanto a Finanzas emprendedoras.
  9. – 11 % de los emprendimientos en etapa temprana espera generar más de 6 empleos.
  10. – México se sitúa en el Ranking 12 de 54 relacionado con Programas de Gobierno que impulsan el emprendimiento.

 

Fuente: Global Entrepreneurship Monitor (GEM) en su Edición 2017/18.