3 Acciones que impactan tu economía y tal vez no te habías dado cuenta.


Actualmente nos enfrentamos a una realidad donde la mayoría de las personas no cuentan con conocimientos en temas de finanzas personales y en ocasiones no reconocen la relación e importancia que tienen en la vida práctica.

La educación financiera es un tema que trasciende no solo en lo económico sino en el bienestar de las personas,  administrar mejor nuestros recursos y mejorar nuestros hábitos de consumo son parte clave; por lo que debemos ser cuidadosos para evitar afectar nuestra salud financiera.

A continuación, te presentamos 3 situaciones que podrían estar afectado tu economía y no te habías dado cuenta.

1.- Los llamados gastos hormiga. Son pequeños gastos que hacemos con frecuencia pero que casi no nos damos cuenta y que al sumarlos representan una buena cantidad. (Por ejemplo: las propinas, el cafecito con la dona, el refresco diario, el estacionamiento, etc.)

2.- Pagar Intereses y comisiones. A menudo al adquirir una tarjeta de crédito o tener vigente algún préstamo también se adquieren ciertas obligaciones, como cubrir una anualidad, o cuando la usas para realizar compras y no cumples con pagar en la fecha indicada; esto te genera intereses. Por lo que los artículos en ocasiones te terminan costando el doble del precio inicial.

3.- Comprar cosas que no necesitas. Eres de las personas que cuando va al centro comercial te da por comprar cosas pero que en realidad no vas a utilizar. No caigas en comprar algo solo por emoción o porque tiene un descuento.

Haz el siguiente ejercicio:  Identifica y anota en una hoja los montos que consideres actualmente destinas por estos conceptos (y te darás cuenta que cantidad representa, al día, al mes, al año), reflexiona acerca de si destinaste correctamente tu dinero y reduce tus salidas de efectivo que están afectado tu economía.

Recuerda que podrías destinar ese dinero para algo realmente importante.

Por tu educación y deseos de superación te envío un saludo.