
Si eres de las personas que quieren hacer cosas diferentes, si lo haz estás pensando y te estás preguntando para qué emprender, y decides: “quiero emprender y crear mi propio negocio”, una vez que comienzas a transitar ese camino, verás que hay beneficios enormes que sólo experimentarás al crear tu negocio propio.
1. Aprendes a manejar la INCERTIDUMBRE y te vuelves mas flexible
En los tiempos en que vivimos, la incertidumbre está presente; por ende, tampoco tienes la seguridad de que conservarás tu trabajo actual para siempre. Suena drástico, pero es así. Esto nos hace desarrollar la paciencia y la tolerancia.
A quien emprende le interesan los cambios a su alrededor, el contexto, esto le permite estar alerta para tomar decisiones y ver oportunidades para saber dónde orientar sus recursos y acciones.
Emprender te da una nueva perspectiva que te permite ser flexible, adaptarte a los cambios y que no te afecten demasiado: tienes la seguridad de saber que eres capaz de generar algo nuevo si todo lo que tienes desapareciera; comenzar en este momento tiene más que ver con un desafío personal y de opciones.
Por otro lado, aunque los tiempos de crisis no son, en apariencia, el mejor momento para emprender un negocio, el arriesgarse a iniciar tu proyecto/negocio durante este período nos puede ofrecer una gran ventaja: si tu emprendimiento logra sobrevivir los tiempos difíciles, lo más probable es que tenga un camino provechoso en el futuro.
Pero recuerda, los momentos de crisis generan oportunidades para emprender, los proyectos e ideas que nacen de la creatividad de los emprendedores son más flexibles en momentos de incertidumbre y desequilibrio económico.
2. Auto-educación PERMANENTEMENTE
Al emprender enfrentas desafíos constantemente. Por lo que deberás prepararte día a día, mantener una visión a largo plazo como emprendedor te empuja a hacer más; todo el tiempo te enfrentas a desafíos y cosas nuevas que resolver, aprendiendo y saliendo de tu zona de comodidad estás ampliando tus posibilidades, es así como terminas formándote permanentemente incluso de manera más informal pero adecuada a tus necesidades y expectativas.
Con el boom de lo digital, actualmente se abre un mundo de posibilidades: Cursos online, E-books, Webinars, Conferencias virtuales, foros y chats. etc.
Vivimos en la era de los nuevos guías: Mentores, maestros, influencers , speakers, marketers…
Emprender te lleva a educarte, desarrollarte e incorporar nuevas habilidades. En el proceso te conviertes en una persona valiosa y sabrás que tus resultados están directamente relacionados con cuánto crezcas como persona.
Al principio la motivación es imprescindible para iniciar el proyecto con ganas e ilusión, pero la fuerza interior es la que ha de ayudarte a mantener esa actitud emprendedora para cumplir los objetivos y no claudicar en el camino.
3. Se convierte en UN ESTILO DE VIDA
La motivación es una pieza clave a la hora de emprender un negocio, existen valiosas razones por las que puedes decidir emprender. Pero no debes permitir que sean las circunstancias las que te obliguen a emprender.
Si emprendes con la intención de hacer algo que te entusiasme y aporte valor a otros, te vuelves una persona esencial para el mundo. Otra ventaja es que; conoces personas increíbles que no conocerías de otra forma y puedes elegir con quien trabajaras.
Este es un fenómeno increíble que sólo experimentarás a medida que avances y comiences a conocer personas que estén en tu misma frecuencia. Te darás cuenta lo importante que es tenerlas cerca.
Pero no te equivoques, necesitarás mucho trabajo y disciplina en el camino que recorrerás para sacar adelante tu proyecto.
Hay que entender que se puede vivir y trabajar de otra manera, en la que todo gira en torno a tu estilo de vida y lo que es importante para ti y que, además, es una fuente de motivación inagotable para lograr trasformar tu persona y ser más feliz.
¿Cuál es tu motivación para emprender?…