El Régimen de Incorporación Fiscal pretende incoporar a la formalidad a aquellas personas que venden productos o prestan servicios como negocios pequeños y micronegocios pueden ser formales ante el SAT, informar al gobierno sobre sus ingresos y gastos y cumplir con sus impuestos.
Durante el primer año no pagará impuesto sobre la renta. Y cada año, hasta que pasen diez años desde que esté inscrito se le ofrecerán beneficios importantes para que pueda cumplir ante el SAT más fácil y más rápido.
Los pasos a seguir son simples:
1. Incripción: darse de alta en el RFC. Se puede hacer en sat.gob.mx con el CURP o acudir a una de las oficinas del SAT. Una vez inscrito en el RFC, se consigue una contraseña también en el portal del SAT.
2. Registrar Ingresos y Egresos: se necesita indicar mediante un registro, los ingresos que obtiene por sus ventas o prestaciones de servicios, y también de cuántos gastos ha realizado en su negocio.
3. Oportunidades de Negocio: una vez inscrito en el Régimen de Incorporación Fiscal, en caso de que necesite emitir una factura para una venta, podrá usar la aplicación del SAT en internet (desde un celular o computadora) para generarla.
4. Declarar ante el SAT es decirle cuántos ingresos se tubo en su negocio, qué gastos realizó, y así se calcula el impuesto que debe declarar.
El Régimen de incorporación fiscal es un esquema sencillo al que pueden acceder personas físicas,cuyos ingresos al año no excedan de dos millones de pesos anuales
En este régimen puedes:
- Emitir facturas de manera fácil.
- Declarar bimestralmente.
- Tener una reducción en el pago de impuestos