
Como ya la mayoría sabe, El Buen Fin 2017 se celebrará en México del 17 al 20 de noviembre. Inspirados en la tradición del Black Friday en Estados Unidos, hace siete años; diferentes asociaciones decidieron unirse para crear “El Buen Fin”, considerándolo como el fin de semana más barato del año en el país.
El Buen Fin tiene como finalidad incentivar el comercio del país, al proporcionarle beneficios tanto a los vendedores como a los consumidores del mercado.
Para eso, te presentamos 3 hábitos y tips para ayudarte no sólo con el buen fin.
1.- Planea y presupuesta
El estado de tus finanzas depende del control de tus recursos, comúnmente aprendemos a manejar las finanzas personales mediante el método de prueba y error, es por esto que nos deja pocas o nulas posibilidades de ahorrar o invertir. Seguramente no te has dado cuenta de que en ocasiones haces gastos innecesarios o que parte de los productos o servicios nunca fueron utilizados de la mejor forma.
Con la Planeación y presupuestación es posible mejorar, empieza por analizar tu situación económica actual: revisa tus ingresos y compromisos actuales, así como la periodicidad de tus gastos.
Los deseos y necesidades no tienen límite, los recursos sí, por lo tanto, saber elegir es clave para el cuidado de las finanzas personales y construir un estilo de vida que te prometa bienestar.
Tip. Revisa cuánto dinero tienes para gastar en El buen Fin y cuanto podrías gastar con tarjetas de crédito, sin que tu ingreso se vea afectado.
2.- Prioriza
Todo el tiempo somos consumidoras/es de bienes y servicios, útiles para satisfacer necesidades primordiales, además de gustos y deseos. El dinero es el medio para obtener dichos bienes y servicios, por ello, priorizar tus compras te permitirá diferenciar las cosas que verdaderamente necesitas de las que pueden esperar. Recuerda que los recursos son limitados, y cada peso mal gastado es una oportunidad perdida.
Tip. Hazte la siguiente pregunta ¿Lo deseo o lo necesito?
3.- Consume inteligentemente.
El consumo inteligente tiene que ver con razonar nuestras decisiones antes de comprar. Ser un consumidor inteligente no significa comprar siempre lo más barato, sino analizar cuál producto o servicio, con relación a su precio, nos va a ser más útil o va a durar por más tiempo.
Compara precio y calidad. Nunca te vayas por la primera opción. Al comparar podrás aprovechar la competencia entre proveedores y adquirir mejores productos y servicios a menor precio.
Tip. Intenta verificar antes de la fecha para saber si estás adquiriendo una buena oferta.
No hagas compras por impulso o que puedan dañar tu economía, cuestiona las promociones y la publicidad, lee las etiquetas y conserva tus comprobantes de compra.
Espero que esta información te aporte valor para saber decidir, recuerda un consumo responsable permite identificar prioridades y destinar nuestros recursos económicos a lo que en realidad es importante.
Por tu educación y espíritu empresarial. Un saludo
P.D. Súmate a nuestra página Padrino Rico.